Carmen Méndez, subdirectora general de FP, destaca la importancia de fomentar las enseñanzas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas entre las alumnas.

La subdirectora ha incidido en la escasa presencia de mujeres en las aulas de los ciclos de Formación Profesional: en torno a un 10-12 por ciento del alumnado. Como ejemplo de ello ha listado la FP Dual, concretamente Comercio, donde solo hay una mujer de un total de 15 alumnos; Automatización y Robótica, donde de 47 matriculados solo dos son mujeres, y Mecatrónica Industrial, con un índice de matriculación de mujeres de un 5 o 6 por ciento. “Es muy importante el desarrollo de acciones como esta y animamos a los centros a participar en estos proyectos, porque las niñas de tercero y cuarto de Secundaria son fundamentales para este cambio”, ha concluido.
El proyecto STEM Talent Girl La Rioja se enmarca en el convenio de colaboración firmado entre el Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General para el Avance Digital, y la Agrupación Empresarial Innovadora del Sector TIC de La Rioja (AERTIC), para promover la digitalización de las empresas como herramienta clave para impulsar el desarrollo de la comunidad autónoma. El objetivo de STEM Talent Girl La Rioja es impulsar nuevas vocaciones en materia de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ingeniería, matemáticas y ciencia en las jóvenes riojanas.
Toda la información sobre STEM Talent Girl (inscripción gratuita abierta hasta el 30 de septiembre) está disponible en www.talent-girl.com.