Iniciativas:
TS2.1 – Juventud. Lanzar proyectos de participación efectiva, valores y principios democráticos, empleo juvenil, emancipación, inclusión social, ciberbulling e igualdad de género. Plantear campamentos en temática TIC y bilingüismo. Lanzar iniciativas de periodismo en red.
TS2.2 – Infancia. Crear un foro de discusión para la protección de los derechos de la infancia en el entorno digital y el uso adecuado de las TIC.
TS2.3 – Mujer. Lanzar un programa de prácticas digitales para la conciliación, maternidad e igualdad real. Aprovechar las TIC para afrontar la violencia de género. Facilitar la inclusión de la mujer en el medio rural de forma orientada a la inserción laboral.
TS2.4 – Mayores. Envejecimiento y dependencia: Lanzar proyectos para aprovechar las TIC para una vida digna, evidenciando la aportación de la innovación tecnológica y los dispositivos electrónicos que puedan mejorar la calidad de vida. Lanzar a su vez iniciativas de envejecimiento inclusivo para fomentar las capacidades y el emprendimiento TIC.
TS2.5 – Migrantes. Lanzar un plan de inclusión digital de colectivos vulnerables favoreciendo el retorno del talento como factor de productividad aprovechando entornos virtuales.
TS2.6 – Discapacitados. Lanzar un observatorio al respecto de accesibilidad TIC, lanzar proyectos innovadores en dispositivos para la integración, buscando el provecho de la tecnología para la discapacidad y asegurar, a su vez, accesibilidad TIC en las aulas y los portales públicos.
TS2.7 – Familia. Educación fuera del entorno docente. Lanzar iniciativas de capacitación y concienciación en el buen uso de las TICs. Potenciar el teletrabajo.
TS2.8 – Cooperación al desarrollo. Lanzar proyectos de transferencia de conocimiento y tecnología TIC.
TS2.9 – Sostenibilidad: Lanzar un programa de gestión de residuos TIC.
|
Métricas a 5 años
TS2.1 – Al menos 5 iniciativas en este ámbito realizadas.
TS2.2 – Crear el foro con al menos 300 participaciones.
TS2.3 – Lanzar al menos 5 iniciativas en este ámbito.
TS2.4 – Alcanzar al 3% de la población mayor implicada.
TS2.5 – Conseguir un 20% de este colectivo conectado.
TS2.6 – Lanzar el observatorio, y a su vez, conseguir al menos 5 iniciativas en este ámbito realizadas.
TS2.7 – Conseguir la participación de 3000 personas. Incremento del teletrabajo en toda la región de un 5% al cabo de 5 años.
TS2.8 – Ejecutar al menos dos proyectos en este ámbito.
TS2.9 – Ejecutar el programa.
|